¿Por qué es vital calibrar los termohigrómetros?

¿Qué es un termohigrómetro y por qué es clave en los laboratorios? 

Un termohigrómetro es un instrumento que mide dos variables ambientales fundamentales: temperatura y humedad relativa. Estas mediciones son esenciales en muchos entornos —no solo en la industria farmacéutica— sino también en sectores como la alimentación, la investigación, la logística y el almacenamiento, donde las condiciones ambientales deben permanecer estables para garantizar la calidad de los productos.

En el caso de laboratorios, bodegas o salas de producción, contar con un termohigrómetro permite mantener un monitoreo constante de las condiciones ambientales y tomar decisiones oportunas si se detectan variaciones fuera de los rangos aceptables.

Función del termohigrómetro en el control ambiental

El termohigrómetro ayuda a:

  • Monitorear en tiempo real la temperatura y humedad de un espacio.

  • Registrar datos que pueden ser usados en informes de control de calidad.

  • Detectar desviaciones que podrían afectar procesos, muestras o productos almacenados.

Mantener condiciones estables es fundamental para evitar la degradación de materiales, el crecimiento de microorganismos o la pérdida de propiedades de ciertos productos sensibles.

 

Riesgos de no contar con mediciones precisas

Si las mediciones de temperatura y humedad no son confiables, pueden presentarse problemas como:

  • Lecturas incorrectas: que lleven a tomar decisiones inadecuadas.

  • Deterioro de productos o materiales: especialmente en entornos que requieren control estricto de temperatura.

  • Incumplimiento de requisitos normativos: en industrias reguladas, como farmacéutica o alimentaria, esto puede generar observaciones en auditorías.

La importancia de la calibración de termohigrómetros

La calibración es el proceso mediante el cual se verifica que el termohigrómetro entregue mediciones exactas, comparando sus resultados frente a patrones de referencia trazables.

Calibrar periódicamente este equipo ofrece beneficios como:

  • Confianza en los datos: asegurando que las mediciones sean correctas.

  • Cumplimiento de normativas: en entornos regulados, se exige demostrar que los equipos están calibrados.

  • Prevención de pérdidas: evitar el descarte de materiales por condiciones ambientales fuera de especificación.

  • Facilitación de auditorías: contar con certificados de calibración vigentes demuestra buenas prácticas.

 

Conclusión: la calibración como garantía de confianza 

La calibración de termohigrómetros no es un trámite administrativo, es una necesidad crítica para asegurar la calidad de cada medicamento. Mantener un plan de calibración periódica, soportado en tecnología en calibración y metrología, asegura que cada proceso cumpla con los más altos estándares de seguridad y calidad. 

👉 La calibración no es un requisito burocrático, sino una inversión en seguridad, calidad y confianza en los resultados.

¿Listo para asegurar la calidad en cada medición? 

En Alpha Laboratorio de Metrología, ayudamos a laboratorios de todo el país a cumplir con estándares internacionales, evitar reprocesos y fortalecer sus sistemas de calidad. 

📍 Con sede en Bogotá, ofrecemos:
Calibración de equipos farmacéuticos en Bogotá
Normativas de metrología para laboratorios
Certificados de calibración con trazabilidad ONAC