En la industria farmacéutica, donde cada miligramo cuenta y cada medición influye directamente en la seguridad del paciente, contar con un laboratorio de calibración confiable no es una opción: es una exigencia normativa y ética. Un laboratorio de metrología en Bogotá con acreditación y experiencia técnica aporta más que cifras precisas: asegura la trazabilidad, reduce riesgos y garantiza el cumplimiento de estándares internacionales.
Infraestructura: la base de la precisión metrológica
Un laboratorio que ofrece calibración de equipos farmacéuticos debe operar en instalaciones acondicionadas para minimizar interferencias ambientales como temperatura, humedad o vibraciones. Estas condiciones son esenciales para mantener la precisión en mediciones para control de calidad, especialmente en equipos críticos como balanzas analíticas, termómetros, manómetros y sistemas volumétricos.
Trazabilidad metrológica y cumplimiento normativo 📈📄
Uno de los pilares de un servicio confiable es la trazabilidad metrológica en la industria farmacéutica. Esto implica que los equipos utilizados en la calibración estén conectados a patrones nacionales o internacionales, asegurando que los resultados sean consistentes y reconocidos globalmente. Además, el cumplimiento de normas de metrología para la industria farmacéutica, como la ISO/IEC 17025, permite validar que los procedimientos están documentados, controlados y son técnicamente competentes.
Acreditación ONAC: garantía de competencia técnica 📝 ✅
Contar con certificación ISO 17025 en laboratorios acreditada por ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) no solo fortalece la confianza del cliente, sino que respalda la capacidad del laboratorio para emitir resultados técnicamente válidos. Esta acreditación verifica que los métodos utilizados están validados, que los ensayos se realizan bajo control riguroso y que los datos se gestionan adecuadamente, promoviendo la validación de procesos en laboratorios farmacéuticos.
Equipos de referencia y materiales certificados
Un buen laboratorio debe contar con equipos de calibración para laboratorios farmacéuticos de alta exactitud, preferiblemente automatizados, con calibraciones vigentes y trazabilidad internacional. También deben utilizar instrumentos de medición certificados en Bogotá, lo que garantiza confiabilidad en cada verificación o ajuste. Los materiales de referencia certificados (CRM) y patrones secundarios utilizados en el laboratorio deben estar alineados con sistemas nacionales como el INM (Instituto Nacional de Metrología), o internacionales como NIST, PTB o CENAM.
Enfoque al cliente industrial y su impacto en los procesos
Un laboratorio de alto nivel no solo calibra instrumentos: entiende el contexto del cliente, asesora en la selección adecuada de servicios y contribuye directamente a mejorar sus procesos. Esto es crucial en sectores regulados como el farmacéutico, donde la confiabilidad metrológica impacta el desarrollo, la liberación de lotes, los controles en planta y las auditorías regulatorias. Medir con exactitud significa tomar decisiones con seguridad.